top of page
Buscar

La ciencia detrás de EMDR


Primer plano de los ojos azules de un hombre

La Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) es un tipo de terapia que se utiliza a menudo para tratar a personas que luchan contra el trauma, la ansiedad y otros desafíos emocionales. Aunque pueda parecer complicado, el proceso es sencillo y está respaldado por investigaciones. EMDR ayuda a las personas a reprocesar recuerdos difíciles, reduciendo el estrés que estos causan con el tiempo.


En Barcelona Counseling, EMDR es uno de los servicios especializados que ofrecemos a quienes buscan superar las secuelas del trauma y las experiencias vitales angustiosas. Expliquemos cómo funciona EMDR, centrándonos en la ciencia que lo sustenta de forma sencilla y fácil de entender.



¿Qué es EMDR?


EMDR significa Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares. Es un método terapéutico que consiste en recordar un recuerdo traumático mientras se experimenta un tipo de estimulación bilateral. Esta estimulación suele realizarse mediante movimientos oculares laterales, sonidos o golpecitos. El objetivo es ayudar al cerebro a reprocesar los recuerdos perturbadores de una forma más saludable y menos estresante.


La técnica se desarrolló inicialmente a finales de la década de 1980 y se ha investigado durante décadas. Hoy en día, organizaciones como la Asociación Americana de Psicología y la Organización Mundial de la Salud la reconocen como un tratamiento eficaz para problemas relacionados con el trauma, incluido el trastorno de estrés postraumático (TEPT).



Cómo funciona la terapia EMDR


A diferencia de la terapia conversacional, donde se pasa mucho tiempo hablando de pensamientos y sentimientos, la EMDR se centra más en la conexión física y mental entre la memoria y la emoción. El proceso suele ocurrir en ocho fases, pero la esencia de la terapia consiste en la estimulación bilateral mientras se enfoca en un recuerdo específico.


Durante la EMDR, la persona evoca un recuerdo problemático, incluyendo sus imágenes, sentimientos y pensamientos. Al mismo tiempo, el terapeuta la guía a través de la estimulación bilateral, generalmente moviendo los ojos de un lado a otro siguiendo los dedos, las luces o los sonidos del terapeuta. Se cree que esta combinación de evocación de recuerdos y movimiento físico ayuda al cerebro a reprocesar el recuerdo de una manera que lo hace menos perturbador.



¿Qué es la estimulación bilateral?


La estimulación bilateral implica involucrar ambos hemisferios del cuerpo o cerebro en un patrón rítmico y alterno. En EMDR, esto suele implicar:


  • Movimientos oculares laterales


  • Sonidos alternados en cada oído


  • Golpes suaves en el lado izquierdo y derecho del cuerpo


La idea es que esta estimulación active ambos hemisferios cerebrales, creando un equilibrio entre las partes emocional y pensante. Imita lo que ocurre naturalmente durante el sueño REM (sueño con movimientos oculares rápidos), la etapa del sueño en la que se producen la mayor parte de los sueños y el procesamiento emocional.



Cómo afecta la estimulación bilateral al cerebro


El cerebro almacena los recuerdos traumáticos de forma diferente a los recuerdos normales. Las experiencias traumáticas a menudo se "atascan", lo que facilita su activación por recordatorios como imágenes, sonidos u olores. Por eso, las personas con trauma pueden sentir que están reviviendo un evento doloroso, incluso años después.


Se cree que cuando se utiliza la estimulación bilateral durante la EMDR, ayuda al cerebro a acceder a estos recuerdos atascados y procesarlos correctamente. Esto es lo que sucede en términos simples:


  • La persona piensa en el recuerdo traumático.


  • La estimulación bilateral activa ambos hemisferios cerebrales.


  • Esto ayuda a debilitar la carga emocional del recuerdo.


  • Se empiezan a formar nuevos pensamientos y sentimientos más saludables sobre el recuerdo.


Con el tiempo, el recuerdo se vuelve menos perturbador. Las personas aún pueden recordar lo sucedido, pero ya no desencadena las intensas reacciones emocionales y físicas que antes causaba.



Los beneficios de la terapia EMDR


La EMDR se ha convertido en uno de los tratamientos más recomendados para el trauma porque funciona con relativa rapidez y no requiere que las personas hablen en detalle sobre su trauma si no lo desean. Algunos de los beneficios incluyen:


  • Reducción del malestar emocional asociado con los recuerdos traumáticos


  • Mejora de la capacidad para manejar los desencadenantes


  • Mejor equilibrio emocional


  • Mayor autoestima y claridad mental




Experimente la recuperación del trauma con la terapia EMDR


La ciencia detrás de la EMDR revela cómo movimientos simples, como seguir el dedo de un terapeuta o escuchar sonidos alternados, pueden ayudar al cerebro a sanar del trauma. Al reprocesar recuerdos dolorosos con estimulación bilateral, las personas pueden reducir el impacto emocional de esas experiencias y avanzar con mayor fortaleza emocional.


Barcelona Counseling ofrece terapia EMDR profesional impartida por profesionales con amplia experiencia. Nos centramos en crear un entorno seguro donde las personas puedan avanzar en el proceso EMDR a su propio ritmo. La terapia es personalizada y se adapta a la historia, los síntomas y los objetivos de recuperación del paciente. Programe su consulta hoy mismo y descubra cómo la terapia personalizada, con respaldo científico, puede ayudarle a recuperar el equilibrio y la fortaleza emocional.




 
 
bottom of page