top of page
Buscar

EMDR para el Tratamiento del Trauma Infantil


Un oso de peluche de juguete para niños se sienta con la cabeza vendada como concepto de trauma infantil

Las experiencias de la infancia moldean nuestra percepción del mundo, nuestras relaciones e incluso de nosotros mismos. Pero cuando un niño experimenta algo traumático, como abuso, negligencia, pérdida o presenciar violencia, puede dejar profundas heridas emocionales. Si estas heridas no se tratan, pueden afectar la salud mental hasta bien entrada la edad adulta.


En Barcelona Counseling, uno de los tratamientos efectivos que ofrecemos para el trauma infantil es la terapia EMDR. Le explicaremos qué es EMDR, cómo funciona y por qué es especialmente útil para tratar el trauma experimentado durante la infancia.



¿Qué es la Terapia EMDR?


EMDR significa Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares. Esta terapia fue diseñada para ayudar a las personas a superar el estrés emocional asociado con experiencias traumáticas. A diferencia de la terapia de conversación tradicional, EMDR se centra en la capacidad natural del cerebro para sanarse a sí mismo, de forma similar a cómo el cuerpo trabaja para sanar lesiones físicas.


Esta terapia se estructura en varias fases y utiliza técnicas específicas, como movimientos oculares guiados, sonidos o golpecitos, para ayudar a la persona a procesar de forma segura los recuerdos dolorosos. Con el tiempo, esos recuerdos pierden carga emocional y las creencias negativas asociadas a ellos pueden reemplazarse por otras más sanas y positivas.



¿Por qué es eficaz la EMDR para el trauma infantil?


El trauma infantil puede ser complejo. Los niños pueden no comprender del todo lo que les sucedió, y estos recuerdos a menudo se quedan grabados en el cerebro de forma perjudicial. Estos recuerdos no resueltos pueden provocar ansiedad, depresión, problemas de confianza, baja autoestima y otros desafíos emocionales más adelante en la vida.


La terapia EMDR es especialmente adecuada para estas situaciones, ya que no requiere que la persona hable en detalle sobre el evento traumático si no se siente cómoda. En cambio, la EMDR ayuda al cerebro a reprocesar estos recuerdos difíciles, reduciendo su impacto emocional.


A continuación, se explica por qué la EMDR es especialmente útil para tratar el trauma infantil:


  • Se centra en recuerdos traumáticos específicos: La EMDR se centra en identificar y procesar los momentos exactos que continúan causando dolor emocional.


  • Reduce los desencadenantes emocionales: Con el tiempo, los recuerdos que antes causaban miedo intenso, tristeza o ira se vuelven menos angustiosos.


  • Ayuda a construir creencias positivas: La terapia funciona para reemplazar pensamientos dañinos como "No estoy seguro" o "Fue mi culpa" por creencias más saludables y de apoyo.


  • No requiere revivir el trauma en detalle: Esto puede ser tranquilizador para quienes encuentran difícil o abrumador hablar sobre lo sucedido.



¿Cómo funciona EMDR?


La terapia EMDR sigue un proceso estructurado de ocho fases. A continuación, se presenta un resumen de lo que los clientes pueden esperar típicamente:


1. Historia clínica y planificación del tratamiento

El terapeuta recopila información sobre la historia clínica, las experiencias y los síntomas del cliente para determinar en qué recuerdos centrarse durante la terapia EMDR.


2. Preparación

El terapeuta explica cómo funciona EMDR y enseña técnicas para manejar cualquier malestar emocional que pueda surgir.


3. Evaluación

Se identifican recuerdos específicos y el cliente elige las creencias negativas asociadas a ellos. También se seleccionan creencias positivas para reemplazarlos.


4. Desensibilización

El cliente se centra en el recuerdo mientras realiza estimulación bilateral (como movimientos oculares guiados o golpeteo). Esto ayuda al cerebro a procesar el recuerdo de una forma nueva y menos angustiosa.


5. Instalación

El terapeuta ayuda al cliente a desarrollar creencias más sólidas y saludables para contrarrestar las negativas asociadas con experiencias traumáticas.


6. Escaneo corporal

El cliente evalúa cómo se siente su cuerpo al pensar en el recuerdo y la nueva creencia positiva para asegurarse de que no quede tensión ni angustia.


7. Cierre

La sesión concluye con técnicas de calma para proporcionar al cliente un estado seguro y tranquilo.


8. Reevaluación

En la siguiente sesión, el terapeuta y el cliente revisan el progreso y deciden en qué trabajar a continuación.



Beneficios de la EMDR para personas con trauma infantil


Muchas personas que han experimentado trauma infantil reportan mejoras significativas tras completar la terapia EMDR. Los beneficios comunes incluyen:


  • Reducción de la ansiedad, la depresión y el estrés emocional

  • Reducción de recuerdos intrusivos o pesadillas

  • Mejora de la autoestima y la sensación de seguridad

  • Mejores relaciones y conexiones sociales

  • Mayor capacidad para afrontar el estrés


Dado que el trauma infantil puede afectar muchas áreas de la vida de una persona, la EMDR ofrece una manera de abordar esas heridas emocionales profundamente arraigadas y ayudar a las personas a vivir vidas más sanas y plenas.



Sanación del trauma infantil con la terapia EMDR


El trauma infantil puede dejar cicatrices emocionales duraderas, pero no tiene por qué definir su futuro. La terapia EMDR es un método probado y eficaz para reducir la angustia asociada a los recuerdos traumáticos y ayudar a las personas a seguir adelante con confianza y esperanza.


En Barcelona Counseling, creemos que la sanación del trauma infantil es posible. Nuestros terapeutas experimentados y compasivos ofrecen terapia EMDR como parte de un plan de tratamiento personalizado, adaptado a la historia y las necesidades emocionales de cada persona. Si usted o alguien que le importa está luchando con los efectos del trauma infantil, lo invitamos a programar una consulta y obtener más información sobre cómo nuestros servicios pueden ayudarlo.




 
 
bottom of page