EMDR para la depresión
- Barcelona Counseling
- 31 jul
- 4 Min. de lectura

La depresión es más que simplemente sentirse triste o cansado. Puede afectar la forma en que una persona piensa, duerme, come e interactúa con los demás. Para algunos, la depresión comienza después de un evento traumático. Para otros, se acumula con el tiempo sin una causa clara. Sea cual sea el motivo, vivir con depresión puede resultar abrumador.
En Barcelona Counseling, ofrecemos terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) como uno de nuestros enfoques para tratar la depresión. Es un método terapéutico que ayuda al cerebro a procesar recuerdos y creencias angustiosas, que a menudo influyen en problemas emocionales a largo plazo como la depresión.
Exploremos cómo funciona la EMDR, por qué puede ser efectiva para la depresión y qué esperar si está considerando este tratamiento. effective for depression, and what to expect if you’re considering this treatment.
¿Qué es la terapia EMDR?
La EMDR es una terapia estructurada que ayuda a las personas a procesar emociones y experiencias difíciles. Se desarrolló inicialmente para tratar el trastorno de estrés postraumático (TEPT), pero las investigaciones han demostrado que también es útil para otros problemas de salud mental, como la depresión, la ansiedad y la baja autoestima.
La idea principal de la EMDR es que los recuerdos no procesados de eventos pasados pueden afectar cómo las personas se sienten y se comportan en el presente. Estos recuerdos pueden almacenarse en el cerebro de una manera que sigue desencadenando pensamientos y emociones negativas. La EMDR ayuda al cerebro a "reprocesar" esos recuerdos para que ya no se sientan tan dolorosos ni abrumadores.
Cómo ayuda la EMDR con la depresión
La depresión puede ser causada o agravada por pensamientos negativos y heridas emocionales sin sanar. Muchas personas con depresión luchan con creencias como "No soy lo suficientemente bueno", "Siempre me sentiré así" o "Algo anda mal conmigo". Estas creencias pueden haber surgido después de una experiencia vital difícil, como una pérdida, un fracaso o un trauma infantil, y haber quedado "atrapadas" en el cerebro.
La EMDR funciona identificando estos recuerdos y creencias atascados y ayudando al cerebro a reprocesarlos. Esto permite que la persona comience a formar creencias más saludables, como "Puedo afrontar la situación", "Valoro" o "Las cosas pueden mejorar".
Aquí se presentan algunas maneras en que EMDR puede ayudar a las personas con depresión:
Aborda las causas fundamentales: En lugar de simplemente controlar los síntomas, EMDR aborda las heridas emocionales más profundas que pueden estar causando la depresión.
Mejora la regulación emocional: EMDR ayuda a las personas a sentirse menos abrumadas por sus emociones, lo que puede reducir los cambios de humor, la irritabilidad y la desesperanza.
Reduce el diálogo interno negativo: Muchas personas con depresión experimentan pensamientos negativos constantes. EMDR puede ayudar a transformar estos patrones de pensamiento en otros más útiles.
Fortalece la resiliencia: Al procesar experiencias pasadas, las personas pueden sentirse más capaces de manejar el estrés y los contratiempos en el futuro.
Complementa otras terapias: EMDR puede utilizarse de forma independiente o junto con otros métodos de tratamiento, como la terapia de conversación o la medicación.
¿Qué sucede en una sesión de EMDR?
Las sesiones de EMDR siguen un proceso claro y paso a paso. Nuestros terapeutas de EMDR están capacitados para guiar a los clientes a través de cada fase con cuidado y profesionalismo.
A continuación, se presenta un resumen general de lo que puede esperar:
Evaluación y planificación: El terapeuta trabaja con el cliente para identificar los recuerdos, creencias y síntomas que se abordarán durante la terapia.
Preparación: El terapeuta explica cómo funciona EMDR y enseña técnicas de calma para ayudar al cliente a sentirse seguro durante el proceso.
Desensibilización: Esta es la fase en la que comienzan los movimientos oculares u otras formas de estimulación bilateral. El cliente se concentra en un recuerdo mientras sigue las instrucciones del terapeuta.
Reprocesamiento: A medida que el cerebro procesa el recuerdo, pueden surgir nuevas percepciones o emociones. El terapeuta ayuda al cliente a comprender estos cambios.
Inicio y cierre: Se fortalecen los pensamientos positivos y la sesión finaliza con ejercicios de conexión a tierra para ayudar al cliente a recuperar la calma.
EMDR no es una solución rápida, pero muchas personas comienzan a sentir alivio emocional después de unas pocas sesiones. El número de sesiones necesarias varía según los síntomas y el historial de la persona.
¿Es EMDR adecuada para todas las personas con depresión?
Si bien EMDR puede ser muy eficaz para la depresión, puede que no sea la mejor opción para todas las personas. Algunas personas pueden beneficiarse más de la terapia cognitivo-conductual (TCC), las terapias basadas en mindfulness o la medicación. Dicho esto, EMDR es una opción prometedora para quienes han probado otros tratamientos con resultados limitados, especialmente si eventos pasados o emociones no resueltas influyen significativamente en sus síntomas.
Si la depresión tiene sus raíces en traumas, rechazos o eventos vitales dolorosos, EMDR puede ofrecer una manera de sanar esas heridas y construir una base emocional más sólida.
Consejos prácticos para manejar la depresión junto con EMDR
Si bien EMDR aborda patrones emocionales más profundos, los hábitos cotidianos también pueden contribuir a la sanación. Aquí tienes algunas sugerencias:
Mantén una rutina: Dormir, comer y moverse con regularidad puede ayudar a regular el estado de ánimo.
Limita el aislamiento: Incluso las pequeñas interacciones sociales pueden ayudar a reducir la sensación de soledad.
Evita la autoculpa: La depresión no es un fracaso personal. Es una condición que puede mejorar con apoyo.
Sigue tu progreso: Lleva un diario de tus pensamientos y sentimientos a medida que avanza la terapia.
Practica ejercicios de conexión a tierra: La respiración profunda y la atención plena pueden aliviar la angustia entre sesiones.
Explora EMDR como una vía para superar la depresión
La terapia EMDR ofrece una nueva forma de abordar la depresión, no evitando el dolor, sino trabajándolo con delicadeza. Para muchas personas, brinda un alivio duradero al ayudar al cerebro a reconciliarse con el pasado.
En Barcelona Counseling, creemos que la sanación emocional ocurre cuando las personas se sienten seguras, apoyadas y comprendidas. Nuestros terapeutas certificados en EMDR utilizan un enfoque basado en el trauma que respeta el ritmo y las necesidades de cada persona. Ya sea que esté experimentando depresión relacionada con un evento específico o lidiando con dolor emocional a largo plazo, la terapia EMDR puede ser una parte útil de su recuperación.
Llámenos hoy al 503-376-9520 para programar su consulta. Sanar es posible, y la EMDR puede ser un paso hacia un mejor futuro emocional.